
Si eres fanática de las uñas bien cuidadas y te encanta que tu esmalte dure por mucho tiempo, probablemente hayas probado el esmalte semipermanente. Este tipo de esmalte es ideal para aquellas personas que buscan tener las uñas impecables por al menos dos semanas sin preocuparse por que se desgasten, sin embargo, algunos usuarios han reportado que su uso ha causado que sus uñas se vuelvan frágiles y quebradizas. En este artículo hablaremos de qué es el esmalte semipermanente, cómo se aplica, y cómo prevenir que cause daño a nuestras uñas.
¿Qué es el esmalte semipermanente y cómo se aplica?
El esmalte semipermanente es un tipo de producto para las uñas que combina la duración del esmalte de gel y la fácil aplicación del esmalte tradicional. Esta técnica de manicura suele durar alrededor de dos semanas antes de empezar a desgastarse y puede tardar unos 30 minutos en la estilización.
Para aplicar el esmalte semipermanente se siguen los siguientes pasos:
Mira también:Dolor al quitar esmalte de uñas: prevención y solución- Se limpian y se liman las uñas del modo acostumbrado.
- Se aplica una fina capa de base de esmalte semipermanente, se seca en una lámpara UV durante 30 segundos.
- Se aplican dos capas finas de esmalte semipermanente del color deseado y se secan entre cada capa en la lámpara UV por 30 segundos.
- Se aplica una capa de top coat para proteger el esmalte durante la manicura.
¿Es el esmalte semipermanente la causa de las uñas frágiles?
En realidad, no es el esmalte semipermanente en sí el que causa la fragilidad en las uñas, sino la forma en que se quita. Al retirar el esmalte semipermanente se suelen usar limas de uñas o incluso se llega a arrancarse el esmalte, lo que puede dañar la capa superior de la uña y hacer que se vuelva frágil.
¿Qué otros factores pueden causar uñas frágiles?
Además de la mala remoción del esmalte semipermanente, hay otros factores que pueden contribuir a la fragilidad de las uñas como el uso continuo de químicos fuertes, el lavado de manos constante, la exposición a temperaturas muy bajas o muy altas, y enfermedades como la psoriasis.
¿Cómo prevenir las uñas frágiles con esmalte semipermanente?
Hay varias medidas preventivas que pueden ayudar a evitar que el esmalte semipermanente cause daño a nuestras uñas.
¿Cómo preparar las uñas antes de aplicar el esmalte semipermanente?
Antes de aplicar el esmalte semipermanente, es importante preparar adecuadamente nuestras uñas. Se recomienda hacer lo siguiente:
Mira también:Uñas radiantes y saludables: descubre su duración- Limpiar bien las uñas y asegurarse de que estén completamente secas.
- Lijar las uñas con una lima con textura suave.
- Usar una capa de base que sea rica en vitaminas y nutrientes para fortalecer las uñas.
¿Qué cuidados se deben tener durante la manicura con semipermanente?
Para evitar dañar nuestras uñas durante la manicura con semipermanente, se deben seguir los siguientes cuidados:
- No cortar las cutículas ya que pueden ser una barrera de protección para nuestras uñas.
- Usar el esmalte semipermanente de forma moderada, tratando de no sobreponer capas gruesas para que no se adhieran demasiado a la uña y se puedan retirar más fácilmente.
- No utilizar herramientas de manicura que sean muy afiladas ya que pueden rayar la uña y dañarla.
¿Es recomendable hacer una pausa entre aplicaciones de semipermanente para cuidar las uñas?
Sí, es muy recomendable darle un descanso a nuestras uñas cada cierto tiempo para dejarlas respirar y recuperarse entre aplicaciones de esmalte semipermanente. Lo ideal sería no aplicar esta técnica por más de dos veces seguidas antes de permitir un descanso de dos semanas.
¿Qué productos naturales pueden ayudar a fortalecer las uñas?
Para fortalecer las uñas y mejorar su condición podemos optar por productos naturales como el aceite de coco, la vitamina E, y la gelatina sin sabor. Estos productos se pueden aplicar directamente en la uña y masajear suavemente para mejorar la circulación sanguínea y fortalecer la placa de la uña.
Conclusión
El esmalte semipermanente es una gran opción para aquellas personas que les gusta tener sus uñas bien cuidadas durante varias semanas. Sin embargo, su uso repetido puede causar que las uñas se vuelvan frágiles y quebradizas. Mediante la aplicación de algunas medidas preventivas se puede evitar dañar nuestras uñas y seguir disfrutando de esta técnica de manicura.
Mira también:Descubre las uñas menos dañinas para cuidar tus manos al máximoPreguntas frecuentes
¿Puedo aplicar esmalte semipermanente si tengo las uñas muy frágiles?
Si tienes las uñas muy frágiles, es recomendable que evites la aplicación de esmalte semipermanente hasta que tus uñas se hayan recuperado. Es importante darle un descanso y consentir nuestras uñas para evitar que se vuelvan más quebradizas.
¿Es normal que las uñas se sientan débiles después de retirar el esmalte semipermanente?
Sí, es normal sentir que las uñas están ligeramente débiles después de retirar el esmalte semipermanente. Asegúrate de hidratarlas y nutrirlas con productos que contengan vitaminas y nutrientes.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a aplicar esmalte semipermanente después de quitarlo?
Se recomienda esperar al menos una semana antes de volver a aplicar esmalte semipermanente para que tus uñas tengan tiempo de recuperarse y respirar.
¿Puedo hacerme una manicura con esmalte semipermanente si estoy embarazada?
No hay ningún problema en que te hagas una manicura con esmalte semipermanente si estás embarazada, siempre y cuando te asegures de estar en un ambiente ventilado y de consultar con tu médico acerca de cualquier producto que tengas duda de utilizar.