
Si eres una persona ocupada que no tiene tiempo para hacerse la manicura todos los días, pero quiere mantener un aspecto profesional en sus manos, el esmalte permanente puede ser la solución perfecta para ti. El esmalte permanente es una alternativa duradera para la manicura tradicional que te permite mantener tus uñas impecables durante semanas. En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre el esmalte permanente, desde cómo se aplica hasta cómo prolongar su duración.
¿Qué es el esmalte permanente y cómo funciona?
El esmalte permanente es un tipo de esmalte de uñas que se endurece bajo una luz LED o UV. Se asemeja al esmalte de uñas tradicional, pero tiene una fórmula más duradera que puede durar hasta dos semanas o más, dependiendo del cuidado que le des y tu estilo de vida.
¿Cómo se aplica el esmalte permanente?
La aplicación de esmalte permanente es un proceso relativamente sencillo, pero que requiere algo de habilidad. Los pasos son los siguientes:
Mira también:El peligro de no usar el deshidratador de uñas en tu manicura- Preparación: como en una manicura tradicional, primero se deben recortar y dar forma a las uñas y pulir la superficie para remover cualquier residuo.
- Capa base: aplica una capa fina de base y cura con una luz LED o UV durante el tiempo adecuado, según las indicaciones del fabricante.
- Capa de color: aplica dos capas finas de esmalte permanente del color que hayas elegido. Debes curar cada capa con la luz LED o UV.
- Capa superior: aplica una capa de acabado superior y cura con la luz LED o UV.
- Limpieza: limpia las uñas con un limpiador especial para esmalte permanente que elimina los restos pegajosos.
¿Cuánto tiempo dura un esmalte permanente?
Normalmente, el esmalte permanente puede durar de dos a tres semanas, pero eso dependerá del cuidado que se le dé. Si se expone a actividades que involucren muchos químicos o agua por períodos prolongados, como lavar los platos, por ejemplo, es posible que el esmalte se empiece a desgastar antes. También es posible que comience a pelarse en los bordes después de un tiempo, por lo que es recomendable visitar un salón para retirarlo.
¿Cómo se quita el esmalte permanente?
Es importante retirar correctamente el esmalte permanente para evitar daños en las uñas. Es recomendable visitar un salón para retirarlo profesionalmente. Si prefieres hacerlo en casa, el proceso consiste en:
- Usa una lija de grano fino para eliminar la capa superior del esmalte.
- Sumerge tus uñas en acetona pura por unos 10 a 15 minutos, envuélvelas en papel aluminio para evitar que se evapore y esperar a que el esmalte se ablande.
- Con un pequeño palo de naranjo, empieza a quitar el esmalte.
Consejos para hacer que tu esmalte dure más tiempo
Aquí te dejamos algunos consejos para prolongar la duración de tu esmalte permanente:
- Usa guantes al hacer cualquier tarea que involucre líquidos o químicos.
- Evita usar las uñas como herramienta, ya que esto puede hacer que se rompan.
- Usa protector solar en las manos para evitar la decoloración del esmalte.
- Aplícate aceite para cutículas diariamente para mantener las uñas y la piel hidratadas.
Errores comunes al utilizar esmalte permanente
Aquí hay algunos errores comunes que debes evitar al usar esmalte permanente:
Mira también:Manicura para uñas saludables y hermosas – Beneficios sorprendentes- No preparar adecuadamente las uñas antes de aplicar el esmalte permanente.
- Aplicar demasiado esmalte, lo que puede hacer que se vea más grueso y se despegue más fácilmente.
- No curar adecuadamente cada capa de esmalte antes de aplicar la siguiente.
- No retirar correctamente el esmalte permanente, lo que puede dañar las uñas y hacer que se debiliten.
¿Es el esmalte permanente adecuado para ti?
El esmalte permanente es adecuado para cualquiera que quiera mantener una manicura sin tener que renovarla todos los días. Si tienes una vida muy activa y tus uñas se estropean fácilmente, el esmalte permanente puede ser la solución perfecta para ti. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunos casos, el proceso de aplicación y eliminación del esmalte puede dañar las uñas.
Conclusión
Si quieres mantener tus uñas impecables durante más tiempo, el esmalte permanente es una excelente opción. Conseguir una manicura profesional en casa puede parecer complicado, pero con los verdaderos cuidados, puedes obtener el resultado de un salón en la comodidad de tu hogar.
Preguntas frecuentes
1. ¿Daña el esmalte permanente las uñas?
Si no se aplica ni se retira adecuadamente, el esmalte permanente puede dañar las uñas. Los expertos recomiendan retirarlo con un profesional para evitar roturas o debilidades.
2. ¿Es posible hacer diseños con esmalte permanente?
Sí, es posible hacer diseños con esmalte permanente. Solo necesitas pedir a tu estilista de uñas que añada algunos diseños a tus uñas antes de aplicar el esmalte permanente.
Mira también:Uñas saludables y fuertes para una manicura perfecta3. ¿Puedo aplicar esmalte permanente en casa?
Sí, es posible aplicar esmalte permanente en casa, pero se requiere de habilidad y práctica para obtener un resultado profesional.
4. ¿Puedo usar esmalte permanente si tengo alergias?
Es importante leer las etiquetas y verificar los ingredientes antes de aplicar cualquier producto en tus uñas. Si tienes alergias a algún ingrediente, es mejor consultarlo con un dermatólogo para evitar problemas mayores.