
Las uñas son una de las partes más visibles de nuestro cuerpo y por eso las cuidamos y las pintamos a menudo. Sin embargo, algunos de nuestros hábitos diarios pueden afectar la salud de nuestras uñas y hacer que se debiliten, se delaminen o se agrieten. En este artículo te contaremos cuales son esos hábitos y cómo puedes evitarlos para tener unas uñas perfectas.
Hábitos negativos para tus uñas que debes evitar
1. Morderse las uñas
Morderse las uñas es un mal hábito que no solo daña tus uñas, sino también daña tus dientes. Al hacerlo, tus uñas quedan expuestas a las bacterias de la boca, lo que puede provocar infecciones y problemas.
2. Usar las uñas como herramientas
Usar tus uñas para abrir una lata, rascar una etiqueta o cortar un hilo es un hábito muy común que puede hacer que tus uñas se corten, se desgarren o se deformen.
Mira también:Cómo cortar las uñas afectadas por hongos sin propagar la infección3. No hidratar las uñas y la piel alrededor
La sequedad excesiva puede hacer que tus uñas se debiliten y se vuelvan quebradizas. Es importante mantener las uñas y la piel alrededor de ellas hidratadas.
4. Usar productos de limpieza sin protección
Los productos de limpieza contienen productos químicos que pueden dañar tus uñas y hacer que se vuelvan aburridas y quebradizas. Es importante proteger las uñas mientras se usan estos productos.
5. Cortar o limar las uñas de forma incorrecta
Cortar o limar las uñas de forma incorrecta puede hacer que se rompan o se dejen horizontalmente. Por eso, es importante limar las uñas en lugar de cortarlas y seguir la forma natural de la uña.
6. Usar esmalte de uñas de baja calidad
Usar esmalte de uñas de baja calidad puede hacer que tus uñas se vuelvan amarillas y desiguales. Es importante usar un buen esmalte de uñas para proteger las uñas.
Mira también:Riesgos y consecuencias de usar esmalte semipermanente sin lámpara UV7. Quitarse el esmalte de uñas de forma agresiva
Quitarse el esmalte de uñas de forma agresiva puede dañar la capa superior de las uñas y hacer que se vuelvan más débiles y quebradizas.
8. No dar descanso a las uñas
Es importante dejar descansar las uñas de vez en cuando para permitirles respirar. También se deben evitar las manicuras constantes, que pueden hacer que las uñas se debiliten con el tiempo.
9. Exponer las uñas a temperaturas extremas
Exponer las uñas a temperaturas extremas o cambios abruptos de temperatura puede debilitarlas y hacer que se quiebren. Es importante mantener las uñas protegidas de estos cambios.
10. No proteger las uñas del sol
Las uñas también pueden sufrir daños solares y pueden volverse quebradizas o descoloridas. Es importante proteger las uñas con protector solar cuando se están al sol por un tiempo prolongado.
Mira también:10 canales de Youtube de gimnasia en casa para principiantesCómo cuidar tus uñas correctamente
1. Mantén tus manos e uñas limpias y secas
Es importante lavar las manos con regularidad y secarlas completamente para mantener las uñas limpias y fuertes. También se debe evitar el contacto con sustancias químicas.
2. Hidrata tus uñas y piel alrededor
Es importante mantener las uñas hidratadas con aceites para uñas o con cremas hidratantes. También se deben hidratar las cutículas para evitar que se sequen y se agrieten.
3. Usa herramientas adecuadas para cuidar tus uñas
Es importante usar herramientas adecuadas para limpiar, cortar o limar las uñas. También se deben evitar las herramientas de metal, que pueden dañar las uñas. En su lugar, opta por herramientas de vidrio o cartón.
4. Usa productos de calidad para tus uñas
Es importante usar productos de calidad para proteger tus uñas, como esmaltes de uñas, endurecedores o cremas hidratantes. También se debe asegurar de que estos productos sean seguros para las uñas.
5. Limar y cortar tus uñas de manera correcta
Es importante limar las uñas en una sola dirección para evitar que se rompan o dejen horizontalmente. También se debe seguir la forma natural de la uña y cortar las uñas después de bañarse o ducharse, ya que las uñas están más suaves y son más fáciles de cortar.
6. Usa esmalte de uñas de calidad
Es importante usar un esmalte de uñas de calidad y aplicarlo en tres pinceladas para cubrir toda la uña. También es importante dejar que el esmalte se seque por completo antes de aplicar otra capa.
7. Retira suavemente el esmalte de uñas
Es importante retirar el esmalte de uñas de forma suave con un quitaesmalte sin acetona y evitar frotar la uña en exceso.
8. Da descanso a tus uñas de vez en cuando
Es importante dejar que las uñas respiren de vez en cuando y no someterlas a tratamientos químicos constantes. También se debe evitar la manicura constante y el uso de uñas postizas.
9. Protege tus uñas del sol y del frío
Es importante proteger tus uñas del sol y del frío para evitar que se debiliten o se vuelvan quebradizas. También se puede usar un fortalecedor de uñas para proteger las uñas.
10. Visita a un especialista en caso de tener problemas en tus uñas
Es importante visitar a un especialista en caso de tener problemas con tus uñas, como infecciones, uñas encarnadas o deformidades de las uñas.
Conclusión
Cuidar las uñas es una parte importante de la higiene personal. Evitar los hábitos negativos y seguir los consejos para cuidar las uñas correctamente ayudará a mantener las uñas saludables y fuertes. También es importante visitar a un especialista en caso de tener problemas con las uñas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es malo para las uñas usar esmalte de uñas con frecuencia?
No es malo usar esmalte de uñas con frecuencia, pero es importante retirarlo correctamente antes de aplicar otro y darle a las uñas un descanso de vez en cuando.
2. ¿Cómo puedo saber si estoy cortando mis uñas de manera correcta?
Debes cortar tus uñas después de bañarte o ducharte y seguir la forma natural de la uña. También debes limar la uña en una sola dirección.
3. ¿Puedo hidratar mis uñas con aceite de oliva?
Sí, puedes hidratar tus uñas con aceite de oliva, ya que es un hidratante natural. También hay otros aceites para uñas que son beneficiosos.
4. ¿Cuánto tiempo debería descansar mis uñas de cualquier esmalte de uñas?
Deberías darle a tus uñas un descanso de al menos una semana cada dos meses.