
Si te gusta lucir unas uñas impecables, sabrás que hay muchos factores que pueden influir en el resultado final. Desde la decisión del color hasta la calidad del esmalte o el tipo de cuidados que tengas con tus manos, todo cuenta. Pero en ocasiones, puede que la respuesta sea más sencilla de lo que crees: la clave puede estar en aplicar la base y el top coat. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estos dos productos, cuál es su función y por qué son importantes para conseguir un acabado perfecto.
¿Qué es la base y el top coat?
Si no tienes mucha experiencia con el mundo de las manicuras, es posible que te preguntes qué diferencia hay entre la base y el top coat. Como su nombre indica, la base es un producto que se aplica antes del esmalte de color, mientras que el top coat es la capa que se pone después. Ambos productos tienen una textura y apariencia similar a la del esmalte, pero sus funciones son diferentes.
Base
La base es un producto que se aplica directamente sobre la uña antes del esmalte. Su función principal es proteger la uña de los químicos que contiene el esmalte y prevenir que se tiña o se manche. Además, ayuda a que el esmalte se adhiera mejor a la uña y se mantenga intacto por más tiempo.
Mira también:Guía de uso de gomina para un peinado impactante en EspañaTop Coat
El top coat, por su parte, se aplica sobre el esmalte de color una vez que este ha secado. Su función es sellar el esmalte y protegerlo para que dure por más tiempo. También aporta brillo y un acabado más suave y uniforme a las uñas.
¿Qué función tiene cada uno?
Ya hemos visto que la base y el top coat tienen funciones diferentes, pero ¿exactamente qué hacen cada uno de ellos?
Base
La base tiene varias funciones importantes para conseguir unos resultados óptimos al aplicar esmalte:
- Protege la uña de los químicos del esmalte y previene manchas o decoloración.
- Fortalece las uñas y les aporta nutrientes que pueden perderse por el uso de quitaesmaltes o productos agresivos.
- Ayuda a que el esmalte se adhiera mejor y dure más tiempo sin desconcharse.
- Previene que el esmalte se absorba en la uña, lo que puede provocar que se deteriore antes y sea más difícil de retirar.
Top Coat
El top coat también tiene varias funciones importantes para conseguir un acabado perfecto:
Mira también:El secreto detrás de llamar a una mujer francesa: Consejos y pautas- Protege el esmalte de los golpes y roces que puedan estropearlo.
- Aporta brillo y luminosidad al acabado, dejando las uñas con un aspecto saludable y cuidado.
- Sella el esmalte, evitando que se despegue o se desconche con facilidad.
- Evita que el esmalte se ponga amarillo o que pierda intensidad con el tiempo.
¿Cuál debo aplicar primero?
Otra pregunta común cuando se trata de base y top coat es en qué orden deben aplicarse. La respuesta es sencilla: primero se aplica la base, y luego el top coat.
Recuerda que la base se aplica directamente sobre la uña desnuda para protegerla y ayudar a que el esmalte se adhiera mejor. El top coat, por otro lado, se aplica después del esmalte de color para sellarlo y protegerlo.
¿Puedo usar solo la base o el top coat?
Puede que en algunos casos no quieras o necesites aplicar esmalte de color, sino simplemente proteger y cuidar tus uñas. En ese caso, puedes perfectamente aplicar solo la base o el top coat.
La base protegerá tus uñas y las nutrirá, mientras que el top coat aportará brillo y sellará tus uñas para que se mantengan más tiempo en buen estado. Ambos productos pueden ser una buena alternativa para mantener tus uñas cuidadas, incluso si no quieres añadir color.
Mira también:Secreto del esmalte: Tiempo entre capasConsejos para usar la base y el top coat
Para conseguir los mejores resultados al aplicar la base y el top coat, te recomendamos tener en cuenta estos consejos:
- Asegúrate de que tus uñas estén limpias y secas antes de aplicar la base.
- No te saltes la base, aunque tengas prisa, ya que es la clave para que el esmalte dure más tiempo y se mantenga perfecto.
- No apliques capas demasiado gruesas de base o top coat, ya que esto puede impedir que se sequen correctamente y provocar que se desconchen.
- Dale tiempo suficiente a cada capa para que se seque antes de aplicar la siguiente. Si no, el resultado final podría ser irregular o estropearse con facilidad.
- Procura no poner demasiado esmalte en tu pincel para evitar que se acumule en las cutículas o en la piel que rodea las uñas.
Conclusión
Usar una base y un top coat para tu esmalte de uñas no solo ayuda a que el acabado sea más bonito y duradero, sino que también protege y cuida tus uñas a largo plazo. Si todavía no usas estos productos, te animamos a probarlos y verás cómo notas la diferencia.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo aplicar el top coat sobre la uña desnuda?
No es recomendable aplicar el top coat directamente sobre la uña desnuda, ya que no está diseñado para proteger la uña de los químicos del esmalte. Asegúrate de aplicar primero la base para proteger tus uñas antes de aplicar cualquier producto.
2. ¿Cuánto tiempo debo esperar entre la base y el top coat?
Dependiendo del tipo de base y top coat que utilices, el tiempo de secado puede ser ligeramente diferente. En general, se recomienda esperar al menos 5 minutos entre capa y capa para que las capas se sequen correctamente.
3. ¿Debo aplicar varias capas de base o top coat?
En general, es suficiente con una capa de base y una capa de top coat. Si aplicas varias capas, corres el riesgo de que se acumule y tarde más en secar, lo que puede afectar la durabilidad del esmalte.
4. ¿Puedo usar cualquier base y top coat con cualquier esmalte?
En principio, no hay problema para usar una base o top coat de una marca y un esmalte de otra marca. Sin embargo, es posible que algunas combinaciones no funcionen tan bien juntas como otras. Si tienes dudas, puedes probar la combinación en una uña y ver cómo funciona antes de aplicarla en todas tus uñas.